La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio de Badajoz, han puesto en marcha el CIBERSEGURIDAD EN LAS PYMES
Este Programa tiene como objetivo impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico. Así como capacitar a las pymes a prevenir los principales riesgos en ciberseguridad, asumibles por ellas mismas, para garantizar que los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que utilizan, poseen un adecuado nivel de Pyme Cibersegura
BENEFICIARIO del programa de ayudas son:
• Ser una pequeña y mediana empresa, según la definición de pyme recogida en el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014
http://www.boe.es/doue/2014/187/L00001-00078.pdf.
Tienen la consideración de empresas las personas físicas y jurídicas que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud y que ejerzan una actividad económica.
Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las uniones temporales de empresas (UTE), asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
• Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2023.
• Tener una facturación mínima de 100.000 € en la última anualidad.
El Programa se materializa a través de las siguientes acciones de apoyo directo:
a) Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad,
b) Ayudas económicas para la implantación de soluciones y mejoras detectadas que se detallarán en el
Plan Personalizado de Implantación.
El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá a las 09:00h desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de Badajoz, y tendrá una vigencia de 5 días hábiles desde su apertura, finalizando a las 14:00h del día de su caducidad.